Quienes somos
Especialistas en zonas de ocio desde 2002
Mision
En Jogg mantenimiento somos pioneros en aplicación de la normativa
europea para parques infantiles EN1176 – EN1177 en el territorio de España.
Nuestro objetivo es asegurar zonas de juego minimizando cualquier posible riesgo de accidente.
Contamos con 15 años de experiencia y con personal altamente cualificado.

Vision
Queremos ayudar a un futuro de parques seguros y felices para el disfrute y uso del público en general. Ayudar a crear un futuro donde tod@s los niños tienen acceso a su zona de juegos sin riesgos ni peligros, donde poder expandir su creatividad e imaginación.
Ofrecemos asesoramiento, instalamos y mantenemos las zonas de ocio,
preservándolas y alargando la vida útil de los distintos elementos por varios años. Nuestros productos están certificados y los materiales utilizados están libres de químicos y tóxicos, conservando así lo que más importa, la seguridad de nuestros hijos.
Normativa
La seguridad de los niños es una obligación que toda empresa privada u organismo público, en una sociedad avanzada, tiene que establecer como prioridad absoluta, Jogg cumple estrictamente con todas las normativas de seguridad y prevención a la hora de mantener, reparar e instalar sus parques infantiles.
Tenemos que tener en cuenta que son espacios donde el menor pasa largos periodos de tiempo, por lo tanto, la composición de sus elementos, la instalación y posterior mantenimiento tienen que estar adecuados para evitar posibles accidentes.
En España existe una normativa europea desde 1998 que establece los requisitos que deben cumplir los parques infantiles para que sean seguros (UNE-EN 1176 y 1177).
“Siempre recomendamos que cualquier ciudadano compruebe, antes del uso del menor, la seguridad del parque, y en caso de tener cualquier duda o detectar cualquier posible problema en él que comprometa su integridad, comunicarlo a las autoridades competentes responsables del parque”.
La normativa europea compuesta por la norma UNE-EN 1176 y UNE-EN 1177, de aplicación también en España, incluyen las medidas de seguridad requeridas en la fabricación, instalación, inspección y mantenimiento de dichas áreas de juego infantiles. La EN 1176 engloba los equipamientos y la EN-1177 los pavimentos.
Estas normas recogen los requisitos que deben cumplir los elementos que componen el parque: materiales, dimensiones de los huecos y espacios para evitar atrapamientos, distancias y alturas de seguridad, protección contra caídas y enganchones. También hacen referencia a los grosores de recubrimiento de las áreas de juego, a los requisitos de la instalación, las distancias libres de obstáculos, pavimentación y posterior mantenimiento de la zona de juego.
Todas estas normas hacen que la zona tenga la mayor seguridad posible dentro de un aspecto estructural y funcional, pero siempre recomendamos supervisión por parte del adulto encargado del niño, muchas veces la actitud pedagógica y educacional es la mejor prevención para evitar accidentes.
Normas parques infantiles
UNE 147103. Título: “Planificación y gestión de las áreas y parques de juego al aire libre”.
UNE-EN 1176-1. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 1: Requisitos generales de seguridad y métodos de ensayo”.
UNE-EN 1176-2. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 2: Requisitos de seguridad específicos suplementarios y métodos de ensayo para columpios”.
UNE-EN 1176-3. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 3: Requisitos de seguridad específicos suplementarios y métodos de ensayo para toboganes”.
UNE-EN 1176-4. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 4: Requisitos de seguridad específicos suplementarios y métodos de ensayo para tirolinas”.
UNE-EN 1176-5. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 5: Requisitos de seguridad específicos suplementarios y métodos de ensayo para carruseles”.
UNE-EN 1176-6. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 6: Requisitos de seguridad específicos suplementarios y métodos de ensayo para balancines”.
UNE-EN 1176-7. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 7: Guía para la instalación, inspección, mantenimiento y utilización”.
UNE-EN 1176-10. Título: “Equipamiento de las áreas de juego Parte 10: Requisitos de seguridad específicos y adicionales y métodos de ensayo para equipos de juego en recintos totalmente cerrados”.
UNE-EN 1176-11. Título: “Equipamiento de las áreas de juego Parte 11: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo suplementarios específicos para redes tridimensionales”.
UNE-EN 1177. Título: Revestimientos de las superficies de las áreas de juego absorbentes de impactos. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo
Estamos aquí para ayudarte
Contactanos
En jogg queremos darte un asesoramiento personalizado. Tienes cualquier duda sobre tu zona de juegos? Consultanos hoy mismo sin ningún compromiso. Un experto se pondrá en contacto contigo para asesorarle.